
Descubre lo mejor del Norte de España a tu ritmo con nuestros viajes personalizados.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
2024-01-31
El Camiño dos Faros traza una ruta mágica a lo largo de la Costa da Muerte, conectando Malpica con Finisterre. Este no es solo un camino, sino una invitación a adentrarse en un entorno donde cada elemento natural y cada estructura creada por el hombre cuentan una historia, y el mar, en su inmensidad, es el eterno acompañante en esta ruta de senderismo en Galicia.
El recorrido de la Ruta dos Faros sigue la costa, alternando con caminos que serpentean a través de los tranquilos bosques. La mayor parte del tiempo, el camino te acerca al mar, ya sea caminando justo al borde de la costa o disfrutando de las impresionantes vistas desde lo alto de los acantilados, destacando la naturaleza de Galicia.
El camino es un lienzo vivo donde la naturaleza y la cultura se fusionan, con playas tranquilas, dunas dinámicas, ríos serenos, acantilados monumentales, bosques densos y estuarios llenos de vida aviar, formando el paisaje. Esta riqueza natural se complementa con la cultural: antiguos castros, dólmenes místicos, pueblos pesqueros y miradores que son ventanas a atardeceres inolvidables y al eterno abrazo entre el mar y la costa.
Aunque la ruta está bien señalizada con pequeñas flechas verdes a lo largo de toda la ruta (siempre en dirección Malpica -Finisterre), se recomienda llevar los tracks GPS, que se pueden encontrar en Google Maps o Wikiloc, asegurando así una experiencia segura en el Camino dos Faros.
En la guia (bien digital o impresa), que te mandaremos antes de la salida de tu viaje pondremos los links a estos tracks para que así te sea muy facil tenerlos.
Es crucial equiparse adecuadamente para enfrentar los cambios climáticos y la diversidad del terreno en esta ruta de senderismo en Galicia.
Llevar calzado adecuado (botas de senderismo), es imprescindible para transitar por todo tipo de senderos, rocas, terrenos pedregosos, agua, arena, etc., asegurando una experiencia segura y cómoda en el Camino dos Faros.
Son buenos en general, siendo fácil encontrar sitios para comprar agua y comida durante esta ruta de turismo activo en Galicia.
El clima es oceánico templado, característico de la Costa da Muerte, con inviernos relativamente suaves y lluviosos, y veranos frescos y bastante soleados, aunque no podemos descartar las lluvias en ningún momento. Al ser una ruta que transita por la costa, hay que tener en cuenta que el viento es frecuente.
El Camiño dos Faros, tal como está definido, es imposible de hacer en bici, ya que va por estrechos senderos llenos de rocas y grandes pendientes que hacen imposible más del 50% de la ruta para una bicicleta de montaña.
Si quieres hacer el Camino dos Faros pero no te decides, no te pierdas nuestro blog con las 8 razones para hacer el Camino dos Faros
Volver