
Descubre lo mejor del Norte de España a tu ritmo con nuestros viajes personalizados.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Embárcate en una fascinante peregrinación desde Avilés hasta Santiago, recorriendo en bici aproximadamente 340 kilómetros por el Camino del Norte.
Esta ruta combina impresionantes paisajes costeros de Asturias y las encantadoras tierras de Galicia, ideal para los amantes del cicloturismo y la aventura espiritual.
Comienza tu viaje en el histórico puerto de Gijón, disfrutando de la vibrante cultura local, degustando sidras y delicias gastronómicas, perfecto para sumergirte en la autenticidad del norte de España. Atrévete a enfrentar subidas y bajadas emocionantes, algunas de 2-3 km,en las primeras etapas, para luego pasar a tranquilos valles adornados por ríos y lagos, creando un escenario sereno y pacífico. En Ribadeo, dejarás atrás las vistas al mar y te sumergirás en la belleza de los campos gallegos.
Haz click en ¡Pedir oferta! (en la columna de la derecha) y recibe una oferta personalizada sin compromiso para tu viaje.
✔ Salidas diarias de Marzo a Noviembre.
✔ Hoteles cuidadosamente seleccionados, siempre con baño privado.
✔ Guia digital personalizada de Spain is More con información practica sobre la ruta asi como recomendaciones.
✔ Personalizacion de etapas: Si, casi siempre.
✔ Alquiler de nuestras bicis.
Te recomendamos añadir una noche extra en todos los siguientes sitios para que tengas tiempo de descubrir estas bonitas localidades.
✔ Gijón: Una ciudad costera animada con playas, parques y una escena cultural vibrante.
✔ Si te apetece antes o después de tu peregrinación extender tu estancia en alguno de los pueblos costeros vacacionales, pregúntanos. Conocemos los mejores sitios y estaremos encantados de reservártelo para tí.
Camino De Santiago Norte en Bici
(Gijón-Santiago)
Llegada a Gijón, una ciudad con casi 300.000 habitantes. Con un precioso paseo marítimo y un casco antigüo lleno de vida donde la sidra corre, disfrutarás del encanto de esta ciudad.
Recomendamos pasar una noche extra aquí para así poder disfrutar plenamente de todo lo que Gijón puede ofrecer.
En esta etapa y alguna de las siguientes podrás ver el oceano a mano derecha. En esta etapa hay grandes acantilados y ahi la ruta se mete un poco en la tierra, pero de vez en cuando la ruta baja y desemboca en largas playas de arena blanca. Muchos de los pueblos por los que pasa esta esta son pueblos de veraneo y suelen tener un puerto muy animado con buenos restaurantes.
La etapa es bastante dura debido a sus continuos desniveles y es por la eso que la etapa es relativamente corte. Hay un par de desvíos que hacen la etapa un poco más larga como por ejemplo el desvío que tomarás a Cudillero el sitio donde dormirás. Cudillero es uno de los pueblos más bonitos de toda la costa norte.
Distancia: 63 Km
Dejas atrás Cudillero. Empiezas un nuevo día avanzando por senderos de tierra bien señalizados. Cruzarás numerosos minivalles (Ballotas)
Es una etapa relativamente dura con subidas y bajadas pero, a su vez, es una de las más bonitas entre Avilés y Ribadeo.
A la entrada de Luarca, antes de bajar al puerto, es recomendable seguir hasta la ermita de Nuestra Señora la Blanca, emplazada en la Atalaya y al lado del singular cementerio de la localidad. Es un mirador con extraordinarias vistas.
Ya en Luarca, te recomendamos visitar el barrio marinero de Cambaral, el Cementerio y la Iglesia de Santa Eulalia.
Distancia: 34 Km
Los desniveles de la etapa de hoy son escasos, con un itinerario alejado del mar en la primera parte del Camino. Es una etapa llana. Entrando en Galicia tienes dos posibles rutas: la del interior, es el Camino oficial; y la ruta de la costa. Ambas están señalizadas.
En la guía escrita que Spain is More te envía días antes de tu viaje te explicamos detalladamente ambas rutas para que escojas la que quieras y conozcas los detalles de la zona. Nosotros recomendamos el camino de la costa porque gran parte transcurre por bonitas zonas litorales.
Una vez estés en Ribadeo, tendrás tiempo para visitar la playa de las Catedrales, una de las playas más bonitas del Norte de España. Tu viaje incluye el transporte desde el hotel.
Distancia: 55 Km
La etapa de hoy supone un punto de inflexión en el Camino del Norte: por una parte, ya te alejas definitivamente de la costa; y, por otra parte, recuperarás el trazado montañoso, en un entorno rural y ganadero, adentrándote en un territorio escasamente poblado.
Las subidas y bajadas son suaves en su mayor parte y están presentes a lo largo de toda la etapa. A la altura de Lourenzá y de Mondoñedo hay una pequeña sierra con un desnivel aproximado de 200 metros. A partir de Mondoñero ascenderás progresivamente hasta llegar a los 600 metros de altitud.
Mondoñero es una pequeña localidad que alberga una de las catedrales más bonitas de la ruta del Norte. Verás también monasterios y otros monumentos.
A diferencia de Asturias, en Galicia encontrarás gran cantidad de "Horreos" a tu paso por el Camino.
Ya finalizando casi la etapa, ésta se vuelve fácil y agradable con escasos desniveles.
Una vez en Villalba, recomendamos la visita a la Torre de los Andrade, reconvertida en Parador de Turismo, donde pasarás la noche.
Antiguo y señorial, así es el municipio vilalbés, con un rico patrimonio cultural que evidencia la personalidad histórica de estas tierras. Castros, iglesias o pazos fueron levantados por estos lugares, testigos de un paso del tiempo cargado de leyendas e historias. Además de su historia, no se quedan atrás los restaurantes con la exquisita comida gallega.
Distancia: 75 Km
El comienzo de la etapa es sencillo, tiene una cierta similitud con la de ayer. Los desniveles son muy escasos. En el día de hoy verás varios pueblos muy pintorescos donde se respira paz y tranquilidad. Hay multitud de bosques, campos y llanuras abiertas.
Llegando al final de la etapa ésta empieza a presentar más desniveles, avanzando por zonas solitarias y despobladas.
La joya cultural de la etapa de hoy es el impresionante Monasterio cisterciense de Santa María, en Sobrado. También es conocido como "Sobrado dos Monxes". En julio de 2015 fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO como edificio singular vinculado directamente al camino de Santiago y las rutas del Norte Peninsular
Distancia: 58 Km
Hoy finaliza la parte del Camino del Norte y desembocas en el Camino Francés - Arzúa.
Tanto si has comenzado el Camino en Irún como si has realizado una parte del Camino del Norte, te sorprenderá la cantidad de peregrinos que verás a partir de ahora hasta llegar a Santiago. Conocerás a mucha gente durante el resto del Camino con quien compartir experiencias.
En el dia de hoy la etapa es cómoda, no tendrás problema para llevarla a cabo. El paisaje lo componen bosques de eucalipto y praderías.
El final de la etapa se caracteriza por el gran ambiente que hay. Todo el mundo "ve" ya la meta y eso hace que el estado de ánimo sea de alegría y tranquilidad.
A tu llegada a Santiago puedes llevar a cabo una serie de rituales de la peregrinación tradicional. Todos los detalles vienen descritos en la Guía de Spain is More.
Si quieres ir a la Misa del Peregrino en la Catedral de Santiago que se oficia cada día a las 12h, tendrás que levantarte pronto.
La oficina del Peregrino se encuentra a escasos metros de la Catedral. Allí te expedirán la compostela una vez comprueben, con los sellos de la credencial, que has hecho en bici los últimos doscientos kilómetros.
La ciudad de Santiago rebosa de encanto con numerosas calles acogedoras donde degustar la magnífica gastronomía gallega. Es una ciudad llena de ambiente, perfecta para salir a conocerla a cualquier hora del día.
Su casco antiguo es difícil de igualar. Alrededor de la catedral está el centro histórico que es Patrimonio de la Humanidad. Los monumentos de la ciudad son verdaderas obras de arte de diferentes estilos arquitectónicos.
Distancia: 60 Km
Una verdadera peregrinación termina en Finisterre y nosotros te llevamos ahí. Tendrás una visita guiada ( en autobús o en taxi dependiendo de las fechas) a Finisterre por la mañana y volverás a Santiago por la tarde.
La costa gallega es muy bonita y particularmente esta parte denominada "Costa de la Muerte” es espectacular. El nombre de esta costa es debido a la multitud de naufragios que han ocurrido (algunos de ellos leyendas). El punto más occidental de la costa es Finisterre, el “fin del mundo”, lugar simbólico para muchos peregrinos para completar su peregrinación.
Aquí podrás bajar los altos acantilados y buscar una concha que te valga como bonito recuerdo de tu peregrinación.
Fin del viaje. Vuelta a casa desde Santiago de Compostela.
Peregrinación por los últimos 116 km desde Sarria hasta Santiago.
8 días / 7 noches
Desde 630 EUR/pers.
Peregrinación desde Avilés a Santiago entre Verdes y Mar.
17 días / 16 noches.
Desde 990 EUR/pers.
Peregrinación emblemática desde León a Santiago.
15 días / 14 noches
Desde 990 Euro/pers.
Peregrinación desde el Oviedo hasta Santiago por impresionantes paisajes.
16 días / 15 noches
Desde 990 Euro/pers.
Anuncian los resultados de la investigación sobre los beneficios psicológicos de un camino
Disfruta del Camino con la mejor planificación