
Descubre lo mejor del Norte de España a tu ritmo con nuestros viajes personalizados.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Haz el 'Camino del Norte desde Hondarribia hasta Bilbao', un recorrido de 152 km con una dificultad de 4 sobre 5, ofrecido por Spain is More.
Aunque la ruta oficial empieza en Irún, nuestro viaje comienza en Hondarribia, un pueblo costero de singular belleza, a solo 5 km de Irún. Sumérgete en la autenticidad del País Vasco y su deliciosa gastronomía.
Disfruta en Hondarribia de su pintoresco puerto y exquisita comida. Pasa por la bonita playa de la Concha en San Sebastián hasta el Museo Guggenheim en Bilbao y experimenta 'experiencias culturales únicas en el Camino del Norte'. Los "pintxos" vascos serán una deliciosa 'aventura gastronómica en el País Vasco'.
El terreno, aunque escarpado y desafiante, hace posible la división de alguna de las etapas. Haz click en "Pedir oferta" en la columna de la derecha y ponte en contacto con nosotros para que te pasemos una oferta personalizada a tu gusto.
✔ Salidas diarias.
✔ Hoteles cuidadosamente seleccionados, siempre con baño privado.
✔ Guia digital personalizada de Spain is More con información practica sobre la ruta así como recomendaciones.
✔ Personalización etapas: Algunas (pocas) veces.
Te recomendamos añadir una noche extra en todos los siguientes sitios para que tengas tiempo de descubrir estas bonitas localidades.
✔ Hondarribia: Esta encantadora ciudad costera en el País Vasco es conocida por su casco antiguo medieval y su ambiente pintoresco.
✔ San Sebastián: Famosa por su playa de La Concha y su exquisita gastronomía, San Sebastián es un destino imperdible para los amantes de la comida y la cultura.
✔ Bilbao: Hogar del famoso Museo Guggenheim, Bilbao ofrece una combinación de arquitectura moderna y tradición vasca.
Camino de Santiago Norte
(Hondarribia - Bilbao)
Llegada a Fuenterrabia. Fuenterrabia es un precioso pueblo del País Vasco con dos barrios históricos que configuran la parte más antigua y monumental de su casco urbano:
La Parte Vieja o Casco Viejo, se corresponde al casco histórico amurallado, es un conjunto con numerosos edificios de interés artístico e histórico y el arrabal de la Marina o del Puerto que era el antiguo barrio de los pescadores situado en los extramuros. Presenta una arquitectura de carácter popular con casas tradicionales de pescadores de colores vivos.
Es el perfecto sitio para desgustar la cocina local, bien sea a través de pintxos o en un restaurante (o en ambos).
La etapa comienza con unas vistas increíbles de la ría. En muchos aspectos, esta etapa es una de las más bellas de todo el Camino del Norte.
Sin embargo para disfrutar de las vistas tendrás que "trabajar" duro ya que el terreno es bastante montañoso. Esto será recompensado al llegar a San Sebastián con unos deliciosos pintxos en el casco antiguo de la ciudad.
Si la etapa de hoy es demasiado larga, hay posibilidades de acortarla un poco, ya sea al principio o al final del día. Consulta con Spain is More o mira el material guía.
Distancia: 25 Km
Caminar por San Sebastián siempre es un placer. Desde el Monte Igeldo se puede ver la Bahía de la Concha. Ahí se encuentra también el Torreón de Igeldo que preside dicho monte y cuya función inicial de faro ha cambiado a la de mirador, lugar perfecto para disfrutar del mar y de los acantilados.
A la salida de San sebastián el Camino continúa a través de bosques y los viñedos de Txacoli (vino blanco) pasarás, también, por pintorescos pueblos de pescadores.
El día termina en Zarautz, uno de los pueblos de verano con más auge del País Vasco situado entre el mar y la montaña.
Distancia: 22 Km
Esta etapa sigue la costa, obligando a los peregrinos a superar innumerables colinas entre las hermosas ciudades costeras. Te cruzarás con un hermoso monumento del Siglo XVI. Sorprendido te dejará el fenómeno geológico producido por la acción erosiva del mar contra las rocas estratificadas que se llama "Flysch". Hay un viaje en barco que sale desde Zumaia y que podrás coger (coste extra) para ver esta maravilla.
Distancia: 22 Km
La etapa después de Deba es una de las más hermosas – y difíciles – de todo el Camino. La ruta se aleja del mar, que no volverás a ver hasta después de Bilbao. Tómate tu tiempo y disfruta de las paradas naturales en el camino. Pasarás por varios pequeños pueblos, y como siempre en el País Vasco, puedes encontrar una comida fantástica donde menos lo esperas.
Aquí los peregrinos se enfrentan a una de las subidas más desafiantes del Camino del Norte, pero todo tiene su fin, y la última parte de la etapa se vuelve más manejable.
Distancia: 23 Km
Es una etapa idílica donde los monjes cistercienses aún dan la bienvenida a los peregrinos.
La ruta pasa a través de tortuosos y sombríos caminos donde irás encontrando iglesias, torres y otros muchos monumentos medievales.
La etapa finaliza en la ciudad de Guernika, la cual fue inmortalizada por Picasso. El cuadro se encuentra en el Museo Reina Sofia en Madrid.
Distancia: 25 Km
Otra etapa montañosa marcada por la alternancia de colinas, llanuras y valles. La ruta sigue alejándose de la costa, atravesando bosques, caseríos tradicionales vascos y prados verdes. El mayor desafío se encuentra al inicio del día con la subida al Monte Billikario, con un ascenso de casi 300 metros de desnivel en solo tres kilómetros.
La última parte de la ruta es prácticamente llana y sigue la carretera principal. Si puedes, considera caminar todo el camino hasta Bilbao en lugar de detenerte en Lezama. Esto llevará la distancia total del día a 31 km. Si planeas continuar el Camino después de Bilbao, te recomendamos un día de descanso en la ciudad antes de reanudar la marcha (ver texto en la siguiente etapa).
Distancia: 21 Km
Se deja atrás la ciudad industrial de Lezama y comienza la corta etapa de 11 km hacia Bilbao. El recorrido atraviesa en parte las zonas industriales de Lezama y los suburbios de Bilbao, y en parte el hermoso área recreativa de Monte Avril (350 m sobre el nivel del mar).
Si prefieres llegar antes a Bilbao, puedes combinar esta etapa con la del día anterior, sumando un total de unos 33 km. También hay conexiones de autobús y tren entre Lezama y Bilbao. Si deseas ahorrar un día o añadir una noche extra en Bilbao, caminar los 33 km desde Gernika hasta Bilbao en un solo día es una excelente opción.
Bilbao es una ciudad vibrante con mucho que ofrecer. Conocida por su gastronomía, cultura y música, su encanto se siente especialmente en el casco antiguo. Museos, compras, paseos por el casco viejo, el Museo Guggenheim y los deliciosos pinchos hacen de Bilbao una de las ciudades más emocionantes de España.
La guía personalizada de Spain is More te ayudará a descubrir las mejores atracciones de la ciudad, ya sea que te quedes una o dos noches. Recomendamos encarecidamente pasar un día extra en Bilbao, especialmente si quieres disfrutar plenamente del famoso Museo Guggenheim.
Incluso si optas por la etapa más corta, aún puedes disfrutar de Bilbao por la tarde y la noche.
Distancia: 11 Km
Vuelta desde Bilbao
Peregrinación desde Oporto a Santiago por la costa
16 días / 15 noches
Desde 1250 Euro/pers.
Peregrinación emblemática desde León a Santiago.
15 días / 14 noches
Desde 990 Euro/pers.
Peregrinación en bici por paisajes increíbles desde León a Santiago.
9 días / 8 noches
Desde 850 EUR/pers.
Peregrinación desde Oporto a Santiago por la ruta portuguesa original vía Tui.
14 días / 13 noches
Desde 990 EUR/pers.
Anuncian los resultados de la investigación sobre los beneficios psicológicos de un camino
Disfruta del Camino con la mejor planificación